El programa de la séptima Feria de los Sabores va a incorporar novedades en cuanto a cambios de estética que ya comenzó el año pasado con la modificación de alguno de los elementos de imagen que este año continua y que progresivamente ira avanzando evitando un cambio radical y repentino. Tambien hay cambio funcionales, como amplliar la zona de descanso bajo la pérgola, donde habitualmente se situaba un bodegón con marcas y productos típicos. Otra de las novedades es el servicio de ludotecas con un funcionamiento de horario permanente.
Lo que el año pasado se conocía como el túnel del queso este año se convierte en el túnel de los sabores que gana en amplitud para poder desarrollar talleres de carácter gastronómico. E Pasaje no se utilizará para actividades y en su lugar se abrirá un nuevo espacio en la galería del mercadocon un aspecto diferente y una distribución nueva para acoger todas las demostraciones gastronómicas. Por otra parte, las actuaciones musicales nocturnas se han especializado, escogiendo a tres grupos que se dedican al jazz con diferentes vairantes como el soul, el blues o el clásico.
En cuanto a las actividades que se desarrollan en el Centro Cívico y en recinto ferial están los talleres para niños como Hoy cocinamos juntos o bocadillos divertido con alimentos saludables, Talleres con repostería tradicional, identificación de verduras, frutas y hortalizas y otro de lácteos y queso que se completa con los talleres de artesanía de cantería y marionetas que es una de las novedades de esta edición y core a cargo de uno de los expositores participantes en la Feria.
También hay talleres específicos para adolescentes y jóvenes, como uno que enfrenta a la comida saludable con la comida basura o el denominado "nos vamos de lateo", que enseña a aporovechar las conservas. Entre los tallers para adultos se mantienen la Cata básica de vino, añadiendo este año una nueva versión para los catadores expertos. Además de esta cata avanzada de vino hay Corte y cata de jamón, preparación de tapas, Taller de cocina con microondas, Cata de chocolate, Hidratación en el deporte, y un nuevo taller de cocina a ciegas.
Tambien tiene continuidad el concurso de fotografías con móvil, en el que se premia la habilidad para recoger momentos significativos de esta Séptima Feria de los Sabores de la tierra del Quijote, que durante cuatro días, desde el jueves 28 de abril al domingo uno de mayo, vuelve a ofrecer muchas oportunidades para el ocio y el conocimiento de la artesania y los productos gastronómicos de la Región.