Vuelve la ópera al teatro municipal de Alcázar de San Juan y lo hace con la versión que ha hecho la compañía concerlírica de una de las grandes obras de Puccini, aquella en cuyo último acto se canta el aria Nossum Dorma, Que Nadie Duerma, el pasaje más célebre de Turandot, la historia de la princesa china que tan trataba cruelmente a sus pretendientes

Y el jueves 3 de noviembre y por el mismo precio que la ópera, 12 euros, el auditorio acoge al ballet Nacional de Cuba, que pondrá en escena La Cenicienta, una obra de Johan Strauss hijo, que se basó en el cuento de Charles Perrault y se estrenó en 1901 en Berlin. Este ballet se fundó en 1948 con el nombre de ballet de Alicia Alonso, que fundó también una academia de Danza. Después de la revolución en 1959, cambia su nombre por el de ballet Nacional de Cuba, aunque desde entonces Alilcia Alonso, que nació en 1920, ha sido siempre su directora y sigue acaompañando al ballet en sus giras. La cenicienta es la únca obra de Strauss compuesta expresamente para un ballet y la versión que se presenta en la gira española es la del coreógrafo cubano Pedro Consuegra, que la realizó precisamente para esta reconocida compañía de danza.
0 comentarios:
Publicar un comentario